Reflexión final
Después de cursar la asignatura de Medios y Recursos Tecnológicos, tengo que hacer una valoración o reflexión final sobre esta materia, contestando una serie de ítems que pondré a continuación:
1. Valorar el desarrollo del PLE: los elementos que incluye y su tipo de utilización, la organización del Symbaloo y lo que contiene. Valoración de la evolución del PLE. Reflexionar sobre la proyección futura.
El PLE consta de una serie de actividades, opiniones y materiales que hemos estado utilizando a lo largo del curso académico. Para presentarlo, elegí hacerlo a través de una página web, ya que me parece una manera sencilla y atractiva de mostrar todo lo que contiene.
El Symbaloo es una herramienta para gestionar páginas web, que la verdad es que no habia utilizado nunca, pero me ha servido mucho para ir añadiendo las páginas y recursos que iba consultando durante todo el curso. Y este ha sido el resultado:
Como se puede ver en la imagen, algunos de los recursos que he utilizado son Twitter, Gmail, Google Drive, YouTube, etc.
Podría decir también que esta herramienta me ha servido para descubrir otras Webmix, donde he podido encontrar muchos materiales que me pueden ser útiles en el futuro como docente, ya que existen Webmix de diversos temas, muy interesantes.
2. Valoración de las actividades relacionadas con la creación de contenidos y recursos educativos. Valora los conocimientos y estrategias que has adquirido. Indica cuales han sido las herraminetas y procedimientos que has utilizado para esta tarea.
La creación de diferentes recursos educativos, ha hecho que descubra una nueva manera de poder enseñar a mis alumnos. Tenía el conocimiento de poder utilizar diferentes herramientas para realizar materiales como, por ejemplo, los vídeos (iMovie), ya que en este caso ya lo había utilizado con anterioridad, pero nunca había pensado que lo podría llegar a utilizar como recurso educativo. Sé que este material se pueden convertir en herramientas y actividades de carácter motivador, para trabajar con los alumnos.
Realmente, creo que las TIC favorecen mucho en la educación, ya que se pueden adaptar más a las necesidades de los niños, encontrando actividades muy variadas y diversas, y podemos seguir enseñando y educando, pero de una manera más divertida y dinámica.
Algunos de los materiales o recursos que creé con las herramientas, fueron:
- Un cuento, con un software llamado Storybird, el cual me costó mucho entender cómo funcionaba, ya que a la hora de crear el cuento, no podía elegir todas las imágenes que me gustaría utilizar, y tenía que adaptarme a las que salían. Aún así, creo que puede llegar a ser una herramienta muy útil a la hora de contar cualquier historia.
- También tuve que crear un audio, con la herrmienta Audacity que, al contrario que el anterior, esta herramienta fue más fácil de entender, bajo mi punto de vista. Esto puede llegar a ser un buen recurso o una buena ayuda para acompañar las lecciones y explicaciones de clase.
- Como último material, también elaboré un vídeo, con la herramienta iMovie, el cual fue un gran entretenimiento. Se tiene que dedicar mucho tiempo para poder hacer un buen recurso, aunque también creo que es una de las herramientas más atractivas con la que puedo trabajar, ya que se pueden combinar vídeos, imágenes, audios, textos, etc.
3. Valoración de las habilidades y estrategias que se han adquirido para la gestión de la información. Indicar herramientas y procedimientos que se han utilizado.
Primero de todo, debemos tener en cuenta que a la hora de buscar información sobre un tema determinado, puede llegar a hacerse eterno, ya que encontramos una gran diversidad de documentos sobre lo mismo. Es muy importante saber seleccionar la información que nos puede ser más importante y más fiable.
Después de tener una serie de documentos que creemos que nos puedan ser de utilidad, nos tenemos que centrar realmente en el tema principal que hemos elegido, y de esta manera ir cogiendo solo la información que es totalmente relevante.
4. Valoración de las habilidades y estrategias que se han adquirido para la conexión con otros. Ver si me podrá servir esta conectividad para el desarrollo del trabajo profesional. Indicar las herramientas y procedimientos que se han utilizado.
Las redes sociales me han sido de gran ayuda a la hora de ponerme en contacto con otras personas y profesionales. Creo que puede ser muy interesante compartir los conocimientos con otras personas y profesionales. Creo que puede ser muy interesante compartir los conocimientos con otras personas y de esta manera puedaser recíproco, ya que tenemos que saber que nunca dejaremos de aprender.
La manera en la que he contactado con otros, ha sido a través de redes sociales como por ejemplo, Twitter, blogs, YouTube, etc.
Otro tipo de red social que desconocía, era Edmodo, y creo que puede llegar a ser de gran utilidad para mantener el contacto y la relación entre los alumos y el maestro, y de esta manera también, evaluar su progresión de una manera diferente a la tradicional.
5. Valoración de la utilidad de los aprendizajes adquiridos sobre la utilización de las TIC y la posibilidad de utilizarlas en primaria, a la formación como docente y en otros ámbitos.
Es muy importante tener presentes todos los recursos que las TIC nos pueden proporcionar, ya que son muy útiles y podemos encontrar una gran variedad.
Tengo que decir que había muchas páginas que no había utilizado nunca o que no sabía de su existencia. Estoy muy satisfecha de haber conocido estos nuevos recursos y ver que les podré dar un buen uso en mi futuro como docente.
Por otra parte, también decir que no solo utilizaré esto en el ámbito educativo, sino que también lo utilizaré en mi ámbito personal, como por ejemplo el Symbaloo, ya que me ha ayudado a poder organizar todas las páginas que utilizo con frecuenciay que, además, puedo encontrarlo todo en un mismo lugar.
6. Reflexión final sobre el aprendizaje en esta asignatura.
Como ya he ido comentando con anterioridad, tengo que decir que esta asignatura me ha descubierto un mundo nuevo de herramientas y recursos que podré utilizar en mi futuro, y creo sinceramente, que es muy importante haberla cursado, ya que un maestro siempre tiene que conocer y evolucionar con sus alumnos, y así, de esta manera, conociendo todos los recursos, podremos salir mejor preparados a la hora de saber como transmitir los conocimientos a nuestros futuros alumnos.
7. Valoración sobre la estrategia metodológica de la asignatura.
La metodología que se ha llevado a cabo en esta asignatura, me parece totalmente correcta, ya que nos han enseñado cómo crear proyectos y cómo elaborar nuestra carpeta de aprendizaje.
A partir de las explicaciones de la profesora, íbamos adquiriendo los conocimientos y los conceptos para poder tener nuestros propios apuntes, y de esta manera poder entender todas las partes de las cuales consta esta asignatura, así como todos los temas que se han tratado.
Otro punto a favor, ha sido la creación de diversos recursos, que ya he comentado con anterioridad, y una creación final de recursos sobre un tema en concreto, mediante los cuales hemos podido conocer el trabajo que hay detrás de cada uno, y que no es tan fácil como nos podíamos pensar.
Ha sido muy importante ir paso por paso, los contenidos bien secuenciados, y mantener siempre un orden en las explicaciones.
8. Reflexión o conclusión final.
Finalmente, bajo mi punto de vista y tal como he comentado con anterioridad, creo que esta asignatura es muy importante dentro de esta carrera, ya que nos abre un gran abanico de posibilidades a la hora de poder crear recursos y apoyos para ayudarnos con las explicaciones de los temas que podemos tratar dentro de una aula de educación primaria.